miércoles, 9 de julio de 2025

Jorge Lanza es nombrado presidente no ejecutivo de Vertex Bioenergy

Esta empresa cuenta con una capacidad de producción de 780 millones de litros de bioetanol, 600.000 toneladas de DDGS y 600.000 de CO₂ biogénico al año


El grupo empresarial Vertex Bioenergy ha informado de la incorparación de Jorge Lanza como presidente no ejecutivo de su consejo de administración. 
Con este nombramiento se impulsa el desarrollo de la compañía, inmersa en el desarrollo de nuevas líneas de negocio, todas ellas vinculadas con la transición energética y la sostenibilidad.

Vertex Bionergy se define como el grupo líder en la producción de bioetanol en España y referente en
Francia.




Trayectoria destacada

Jorge Lanza es ingeniero industrial por la E.T.S.I.I. de la Universidad Politécnica de Madrid y MBA por la Universidad de Stanford (EE.UU.). Posee un amplio conocimiento del sector petrolero y energético, fruto de más de 22 años de experiencia en diversos cargos a lo largo de toda la cadena de valor de la industria. El nuevo presidente no ejecutivo de Vertex Bioenergy ha acumulado una sólida experiencia en ámbitos operativos, directivos, estratégicos y corporativos, habiendo ocupado puestos de alta responsabilidad en cinco países distintos.
En febrero de 2016 se unió al Grupo CLH —actualmente Exolum— como consejero delegado, tras una extensa trayectoria profesional en BP. Bajo su liderazgo, la empresa inició un proceso de internacionalización y diversificación, que la ha llevado a operar en 11 países y a ampliar su oferta de servicios hacia la logística de productos químicos, incluyendo nuevos vectores energéticos como el hidrógeno y el amoníaco, en línea con los objetivos de la transición energética. En este tiempo logró que Exolum también se consolidase como un actor global destacado en la gestión de combustibles para la aviación.

Proyectos estratégicos
Vertex Bioenergy está inmerso en el desarrollo de nuevas líneas de negocio, que complementan su principal actividad, la producción de bioetanol y de DDGS para fabricar piensos de alimentación animal. Actualmente está tramitando plantas de
biometano en Castilla y León, Galicia y Murcia que permitirán valorizar residuos agrícolas e industriales e inyectar a red un gas renovable que facilita la descarbonización industrial.
Trabaja en otras líneas que buscan conseguir productos de mayor valor añadido, como alcoholes refinados para uso industrial o biocombustibles avanzados. Precisamente para desarrollar con garantías estas iniciativas a principios de este año la compañía obtenía una línea de financiación de más de 300 millones de euros.

Sobre Vertex Bioenergy
Con biorrefinerías ubicadas en Babilafuente, Curtis, Cartagena y Arance (Francia), Vertex Bioenergy es referente europeo en la producción de bioetanol, Vertifeed (proteína y grasa vegetal) y Vertioil (aceite de maíz), ambos utilizados para la elaboración de piensos para alimentación animal. En sus factorías también captura CO2 biogénico.
Cuenta con una capacidad de producción de 780 millones de litros de bioetanol, 600.000 toneladas de DDGS y 600.000 de CO2 biogénico al año.
Todas las plantas de Vertex Bioenergy se encuentran en zonas rurales, en una clara apuesta por el desarrollo y apoyo al medio rural.

domingo, 18 de mayo de 2025

La candidatura de Austria gana la 69 edición del festival de Eurovisión 2025

La candidatura de Austria ha ganado este sábado, 17 de mayo de 2025, la 69 edición del Festival de la Canción de Eurovisión celebrado en la ciudad suiza de Basilea.

A sus 24 años de edad el cantante Johannes Pietsch natural de Viena (29 de abril de 2001), de origen filipino, conocido artísticamente como JJ, logró la victoria para su país de nacimiento con la canción Wasted Love, compuesta con Teodora Špirić.

Johannes Pietsh es cantautor, compositor y contratenor según se puede leer en la Wikipedia, donde también se puede leer que el estilo musical de Johannes Pietsch combina elementos de la ópera y el pop.

 

Imagen obtenida de https://eurovision.tv/story/austria-jj-wins-eurovision-2025

La única canción que se pudo escuchar en español fue 'Esa Diva' de la cantante española Melody, que quedó en la 24 posición, tan sólo por delante de Islandia (aproximadamente 400.000 habitantes)  y San Marino (aproximadamente 34.000 habitantes). España tiene 48 millones de habitantes. Dinamarca quedó en la posición 23 (43.000 habitantes) y Luxemburgo (aproximadamente 700.000 habitantes) en la posición 22.

En la historia del festival de la canción europeo, España ha ganado dos veces. En 1968 logró el éxito Massiel con 'La la la', y en 1969 la ganadora fue Salomé con 'Vivo cantando', aunque se produjo un cuádruple empate en el primer puesto con Reino Unido, Países Bajos y Francia, que obtuvieron los mismos puntos.


La clasificación final fue la siguiente:

1. Austria: JJ - Wasted Love --- 436 puntos

2. Israel: Yuval Raphael - New Day Will Rise --- 357 puntos

3. Estonia: Tommy Cash - Espresso Macchiato --- 356 puntos

4. Suecia: KAJ - Bara Bada Bastu --- 321 puntos

5. Italia: Lucio Corsi - Volevo Essere Un Duro --- 256 puntos

6. Grecia: Klavdia - Asteromáta --- 231 puntos

7. Francia: Louane - maman --- 230 puntos

8. Albania: Shkodra Elektronike - Zjerm --- 218 puntos

9. Ucrania: Ziferblat - Bird of Pray --- 218 puntos

10. Suiza: Zoë Më - Voyage --- 214 puntos

11. Finlandia: Erika Vikman - ICH KOMME --- 196 puntos

12. Países Bajos: Claude - C'est La Vie --- 175 puntos

13. Letonia: Tautumeitas - Bur Man Laimi --- 158 puntos

14. Polonia: Justyna Steczkowska - Gaja --- 156 puntos

15. Alemania: Abor & Tynna - Baller --- 151 puntos

16. Lituania: Katarsis - Tavo Akys --- 96 puntos

17. Malta: Miriana Conte - SERVING --- 91 puntos

18. Noruega: Kyle Alessandro - Lighter --- 89 puntos

19. Reino Unido: Remember Monday - What The Hell Just Happened? --- 88 puntos

20. Armenia: PARG - SURVIVOR --- 72 puntos

21. Portugal: NAPA - Deslocado --- 50 puntos

22. Luxemburgo: Laura Thorn - La Poupée Monte Le Son --- 47 puntos

23. Dinamarca: Sissal - Hallucination --- 47 puntos

24. España: Melody - Esa Diva --- 37 puntos

25. Islandia: VÆB - RÓA --- 33 puntos

26. San Marino: Gabry Ponte - Tutta L'Italia --- 27 puntos


Web oficial de Eurovisión