miércoles, 9 de julio de 2025

Jorge Lanza es nombrado presidente no ejecutivo de Vertex Bioenergy

Esta empresa cuenta con una capacidad de producción de 780 millones de litros de bioetanol, 600.000 toneladas de DDGS y 600.000 de CO₂ biogénico al año


El grupo empresarial Vertex Bioenergy ha informado de la incorparación de Jorge Lanza como presidente no ejecutivo de su consejo de administración. 
Con este nombramiento se impulsa el desarrollo de la compañía, inmersa en el desarrollo de nuevas líneas de negocio, todas ellas vinculadas con la transición energética y la sostenibilidad.

Vertex Bionergy se define como el grupo líder en la producción de bioetanol en España y referente en
Francia.




Trayectoria destacada

Jorge Lanza es ingeniero industrial por la E.T.S.I.I. de la Universidad Politécnica de Madrid y MBA por la Universidad de Stanford (EE.UU.). Posee un amplio conocimiento del sector petrolero y energético, fruto de más de 22 años de experiencia en diversos cargos a lo largo de toda la cadena de valor de la industria. El nuevo presidente no ejecutivo de Vertex Bioenergy ha acumulado una sólida experiencia en ámbitos operativos, directivos, estratégicos y corporativos, habiendo ocupado puestos de alta responsabilidad en cinco países distintos.
En febrero de 2016 se unió al Grupo CLH —actualmente Exolum— como consejero delegado, tras una extensa trayectoria profesional en BP. Bajo su liderazgo, la empresa inició un proceso de internacionalización y diversificación, que la ha llevado a operar en 11 países y a ampliar su oferta de servicios hacia la logística de productos químicos, incluyendo nuevos vectores energéticos como el hidrógeno y el amoníaco, en línea con los objetivos de la transición energética. En este tiempo logró que Exolum también se consolidase como un actor global destacado en la gestión de combustibles para la aviación.

Proyectos estratégicos
Vertex Bioenergy está inmerso en el desarrollo de nuevas líneas de negocio, que complementan su principal actividad, la producción de bioetanol y de DDGS para fabricar piensos de alimentación animal. Actualmente está tramitando plantas de
biometano en Castilla y León, Galicia y Murcia que permitirán valorizar residuos agrícolas e industriales e inyectar a red un gas renovable que facilita la descarbonización industrial.
Trabaja en otras líneas que buscan conseguir productos de mayor valor añadido, como alcoholes refinados para uso industrial o biocombustibles avanzados. Precisamente para desarrollar con garantías estas iniciativas a principios de este año la compañía obtenía una línea de financiación de más de 300 millones de euros.

Sobre Vertex Bioenergy
Con biorrefinerías ubicadas en Babilafuente, Curtis, Cartagena y Arance (Francia), Vertex Bioenergy es referente europeo en la producción de bioetanol, Vertifeed (proteína y grasa vegetal) y Vertioil (aceite de maíz), ambos utilizados para la elaboración de piensos para alimentación animal. En sus factorías también captura CO2 biogénico.
Cuenta con una capacidad de producción de 780 millones de litros de bioetanol, 600.000 toneladas de DDGS y 600.000 de CO2 biogénico al año.
Todas las plantas de Vertex Bioenergy se encuentran en zonas rurales, en una clara apuesta por el desarrollo y apoyo al medio rural.